Una visión sobre las revistas de decoración
17 Comments
-
Leticia Blanco
dios mío ¡¡qué buenísima idea la de las revistas! Espero que estén bien sujetas unas a otras…..
-
heidi
lo mismo me pasa con las revistas y blogs de cocina. hay unas/unos que te hacen soñar literalmente, pero que están totalmente fuera de contexto y realidad (especialmente cuando el tema es recetas y comida. algo cotidiano pues). y por otro lado hay los que nomás dan ganas de llorar.
será un reflejo de nuestra época?.
-
Happy Party
Estoy totalmente de acuerdo Alicia… no solo no me llena ninguna, sino que ademas parecen ponerse de acuerdo para sacar casi las mismas cosas, estilos…uf que horror !!! Ya no compro ninguna, me he cambiado a libros de Arquitectura o Paisajismo que compro en Fnac y Verdecora , mucho mas interesantesGracias a Admin por las referencias de revistas Made in France, etc.Un abrazo
-
Admin
Tienes razón Alicia!! Yo he trabajado mucho con revistas de decoración, algunas veces porque publicaban casas que yo había decorado y lo peor de todo era cuando las estilistas llegaban con sus cajas de complementos patrocinados y en unas horas se «cargaban» completamente el estilo de la deco que yo habia hecho…Ahora viviendo fuera he empezado a conocer otro tipo de revistas. Francesas, Alemanas, Danesas, parecen blogs en papel, mucho shabby chic, mucha casa pequeñita oscura y con encanto y referencias a blogs, (parece que se le está dando la vuelta a la tortilla) Las mejores Marie Claire Maison France, Living at Home Germany y LandHaus Germany…si tenéis posibilidad de echarles un vistazo disfrutaréis un montón!!!Paula BlogHolamamá
-
Alicia · Una mosca en la luna
Bueno las que habéis opinado tenéis opiniones diferentes porque para gustos colores claro!
Lo del vintage+escandinavo lo comenta Silvia D y Pampelmusa, es cierto que está por todas partes pero creo que nos ha abierto los ojos bastante a otras formas de decorar la casa, sin coordinarlo todo como suele ser lo habitual.
Eva, Better House & Gardens está muy bien pero a mi me encantaría una Elle Decor Uk en español.
Anna, esa casa tuya!!! Si es que aquí lo normal es amueblar todo junto y con los muebles coordinados, las diferencias las marcan los accesorios en cada casa, creo que Internet nos ha abierto los ojos al reciclaje a que lo viejo no tiene por qué tirarse y a que no hay que temerle al blanco.
Kati, Ikea es la revolución, puede que no pongas toda tu casa de Ikea pero hay que reconocer que hay un antes y un después.
Mamen, Gabriela, que se puede no hacen falta grandes presupuestos sólo ideas para saber lo que quieres.
Mejo, Nemo y Yima, ideas sí! pero a veces las compras y no les sacas la sustancia que has pgado por ellas.
Perdida en Tiffanys, exacto, comparto lo que dices al 100% y gracias por lo que me toca ;)
Laura, sí habrá que montarla pero con la exigencia del trabajo de una revista, antes tendrá que tocarme la lotería para disponer de tiempo :( por ahora mejor me toca hacer críticas constructivas de lo que tenemos a mano.
Gracias a todas por opinar, me he montado un pequeño lío al responder por orden ;)
-
Silvia D
Yo me niego a comprar revistas «de ciudadano de a pie» porque mes tras mes salen los mismos consejos y trucos y me parece tirar el dinero. Me quedo con las revistas «top» (al igual que me pasa con las de moda) porque me aportan cosas nuevas, aunque no sean directamente aplicables a mi casa (o a mi vestuario). También estoy harta del estilo escandinavo + vintage…Besoshttp://justsilviad.blogspot.com
-
Laura Galán
No hace falta decir nada más (con acento ruso, jeje), Buena reflexión, la verdad es que pienso igual que tu, consumo revistas mensualmente, aún y sabiendo, que no siempre voy a encontrar lo que busco… xq no vivo en una casa de 500m2 en pleno monte de gozo, y me gustaría más descubrir cosas prácticas que se acercaran a la realidad de una gran mayoría.Aún y así, como tu dices, de ambas vertientes se obtiene algo positivo..Moraleja… Podríamos montar nosotros una nueva revista que se acercara más al ciudadano de a pie ;O)Muuackhttp://durabilite.blogspot.com/
-
Perdida en Tiffanys
Yo comparto prácticamente todo lo que se ha dicho aquí. Me encantan las revistas de decoración, compro todos los meses e intento seguir varias on-line. Tanto en las casa que parecen un catálogo de muebles de los que echan en el buzón (salvo el catálogo de Ikea, por supuesto), como en las casas de metros imposibles que parecen una exposición de arte (¿de verdad alguien se puede sentar en ese sofá?), intento imaginarme cómo son las personas que viven en esas casas, y qué clase de vida llevan y la mayoría de las veces las preguntas que me hago son del tipo: ¿esta gente no lee?, ¿no ven la tele?, ¿dónde guardan la ropa sucia?, ¿sólo hay un armario?, ¿por qué el niño duerme en la otra punta de la casa?, ¿cómo pueden tener libros sobre la campana extractora de la cocina?, ¿por qué hay cinco dormitorios y en la cocina una nevera diminuta?. En fin, que es verdad que se echan en falta casas de verdad, con cables más o menos a la vista, con baños que puedan albergar todos nuestros botecitos y cosméticos y con espacios ‘vivos’ y ‘vividos’. Pero sigo mirando y buscando, porque a veces, aparecen objetos, habitaciones o rincones que inspiran, que convencen y que podemos intentar recrear de alguna manera en el pequeño universo que controlamos.Alicia, me encanta tu blog, me encanta ‘Think Decor’ y ‘Tul y Flores’. Sigue así, que somos muchas las que te seguimos.
-
Pampelmusa
A mí las revistas de decoración, al igual que las editoriales de moda de las revistas top me sirven únicamente para fantasear. Las sigo solo por el placer de ver cosas bonitas.Por otro lado empiezo a estar cansada de la fórmula:estilo escandinavo + piezas vintage + craft + cuidado desorden = falsa sensación de casa «especial» aparentemente vividaSon bonitas, no lo niego, pero cada vez veo más clones!
-
Nemo y Yima
yo las uso para coger ideas, solo con que me sugieran un color o un rincón me valen, aunque es cierto todo lo que dices.www.conideasyaloloco.com
-
Mejo
Me gusta mucho este análisis que haces sobre las revistas de decoración y suscribo al 100% cada una de tus palabras! Sin embargo y, no obstante lo anterior, creo q ese ideal de revista de decoración no llegará nunca a existir, al menos no en papel, pues ese «termino medio» que todas queremos, esas casas vividas y con buenas mezclas ya existen en los blogs, en nuestros blogs (perdona mi hedonismo incluyendo el mio) y en alguna revista online… ;)
-
La Almoneda de Gabriela
Totalmente de acuerdo contigo y con el desván de mamen. Parece que usan plantillas. Yo no soy decoradora, pero mi mundo está estrechamente relacionado. La gente que se guía con fe ciega de las revistas, tienen unas casas absolutamente impersonales. En cambio hay mucha gente, que poco a poco decoran sus casas mezclando estilos, antiguedades y diseño y suelen ser una preciosidad!. Tengo grandes clientes arquitectos y pienso que deberían hacer ellos las revistas! Menudas casas tan bien mezcladas y reales! Y hcen de todo….casas grandes, pequeñas, con más presupuesto. con menos….Un besito y me ha encantado la reflexión!Buen a semana ;=)
-
El desván de Mamen
Pufff, que claro lo has expresado, Yo también lo siento así pero no hubiera sabido exponerlo.Las revistas de andar por casa carecen de encanto o glamour y las otras como bien dices se alejan de la realidad, además existe mucho estereotipo, se repiten, incluso rellenan con fotos ya archivadas.En ocasiones los decoradores parecen usar plantillas impersonales que se repiten hasta la saciedad.En los blogs hay gente que tiene ideas maginíficas y que interioriza el mundo que le rodea y apartir de ahí si se puede sacar algo más personal. En cualquier caso (y dejando claro que hay decoradores absolutamente geniales) yo jamás dejaría la decoración de mi casa en manos de otra persona, tardaré mucho más, no será de revista, pero yo y sólo yo puedo crear mi espacio vital.
-
Delikatissen
La suerte que tenemos en España es que tanto unas como otras tienen precios bastante asequibles, xq fuera de nuestras fronteras 10-15€ x una revista de decoración es bastante habitual, un robo! <br /><br />En cuanto a lo que tu comentas, el contenido, pienso q va en función del caché de la revista al igual q la publicidad que llevan, x eso seguramente lo mejor es comprar de un bando y otro como haces tu, y así satisfacer todas nuestras necesidades.<br /><br />Creo que una de las que más me gustan es la revista gratuita Ikea Live, donde se muestran casas habitadas con mezclas de distintos estilos y países, ¿la pega de esta revista? pues que casi todo es de Ikea y no puedes conocer bien lo que se cuece en otras marcas. :O<br /><br />Besetes guapa!
-
aDm
Muy de acuerdo!! las más asequibles que llegan a todo el mundo, al menos aquí en España, las suelo encontrar medio «sosas», ¿xq coordinan todo? y como tu dices ¿xq los comedores no tienen tele? Sólo hace falta moverse por Internet para ver que sin coordinar, con teles, ordenadores y demás se puede conseguir algo diferente, «con personalidad» (como yo tb suelo llamarles).
Cuando vienen a mi casa, es fácil ver que no tengo ni un mueble coordinado y lo curioso, es que a veces ni se dan cuenta!! pero en general aquí es impensable tener un mueble blanco, meter una mesa de madera, unas sillas de mimbre y otra mesa negra … ¿verdad? Y es así, saliéndote de lo que es habitual dónde reside la personalidad … y en las revistas, debería ser lo mismo. Deberían ser arriesgadas, porque se paga por ello :D
Felicidades Alicia por esta reflexion matutina!
**besitos -
Eva's House
Alicia, me ha encantado esta reflexión en voz alta. Estoy totalmente de acuerdo contigo en esos dos extremos.Y es verdad q entre tantos blogs, pinterest, tumblr… nos hacemos nuestra «revista» a medida. De todas maneras, si me tuviera q quedar con una sería Better Homes and Gardens, cada vez me gusta más, que opinas?
Olivia
Jajaja! Vaya debate!<br />Yo me decanto por las revistas de más diseño, que aunque normalmente muestran casas enormes que yo no he visto en mi vida, a veces tienen reportajes sobre espacios reducidos y en cualquier caso son una fuente de inspiración. Las revistas de "andar por casa" creo que hacen reportajes de estancias que puedes encontrar en cualquier tienda de muebles de barrio…No me gustan nada! Yo tampoco tengo muebles coordinados, me fui de casa cuando era estudiante con 4 muebles viejos de casa de mis padres que he ido cambiando poco a poco a medida que encontraba cosas que me gustaban (y a medida que tuve dinero)…<br /><br />Que paseis un día festivo estupendo!<br /><br />Olivia<br />http://olivia-little-things.blogspot.com/