Se aproximan muchas comidas formales por las fiestas navideñas y aquí os dejo unas cuantas reglas a tener en cuenta en la mesa. Estas reglas aunque apenas las pongamos en práctica en nuestra vida diaria, en la que el tupperware se impone para ir a trabajar, es interesante conocerlas para las ocasiones especiales.
(Siento que esté en inglés, la encontré así pero en general se puede intuir…)
© South Sentinel via Marketing na Cozinha
13 comments
Very interesting Alicia! Sobre todo esas fingers food, me encanta :)
Está muy bien que de vez en cuando se nos recuerden este tipo de cositas, seve cada cosa por ahí…, ja, ja, ja…
Bss ;O)
Alicia, me ha encantado leer esta entrada, porque a veces nos olvidamos, y es fundamental, tienes toda la razón, ya no solo nosotros los adultos si no tambien los niños, y yo que soy zurda, siempre pongo todo al revés
Que sí que aunque apenas las usemos este tipo de reglas le dan otra importancia a una comida, las normas de cortesía deberían conocerse y se están perdiendo no sólo en la mesa sino a todos los niveles.
Glo gracias por el tip no tenía ni idea! creo que ver Downton Abbey me ha influenciado. Supongo que en parte todas esas normas vienen de esas épocas, una forma de comunicación indirecta con el camarero y una forma de imponer un comportamiento en la mesa para que exista un respeto a los demás comensales.
Chus, no exactamente aunque se diferencian un poco y menos mal porque por el orden yo nunca los recordaría.
Mrs scream, bienvenida al vecindario!
Muchas graciass!!! te gusta??
Me encanta tu blog, te dejo el mio por si te gustan mis complemetos que los compartas. 1saludo
http://cuantomasmenos.blogspot.com/2011/11/si-quieres-algo-ve-por-ello.html
Es gracioso….no tienen cubiertos específicamente creados para pescado, ni el tenedor de 3 dientes ni la pala….
pues no soy muy de formalismos, pero estas cosas me gustan!! y lo de bread and drink, fantástico!
besitos
y sobre todo…ni un movil encima de la mesa!
Me gusta todo ese mundillo del protocolo! quién pondría esas normas…? :)
Yo añado, para no atacar el pan del vecino, el juntar el índice con el pulgar de cada mano formando una “b” y una “d” a las que ponemos el significado de “b” para bread y “d” para drink! :)
Felices Fiestas! :)
es verdad que son cosas que no usamos mucho, aunque yo siempre lo hago aunque sea para una comida sencilla y familiar. Me gusta ver la mesa bien… y todos dicen que estoy loca ja ja. Pero es bueno saber lo que esta bien
http://blog.sacelen.com
http://www.conideasyaloloco.com
Good manners! me gusta! :)
Super Interesante y detallado. Lo voy a guardar para tenerlo. Gracias por compartirlo. abrazos!!!