La historia del primer oso de peluche
La historia parece que, según cuenta la wikipedia, es esta:
Todo empieza con el nombre inglés Teddy Bear, Theodore Roosevelt, presidente de Estados Unidos, entre 1901 y 1909, cuyo apodo era «Teddy», protagonizó un incidente en un viaje al que había sido invitado para cazar osos en Mississippi. Durante la caza, el grupo de Roosevelt había acorralado, golpeado y atado a un oso negro americano a un sauce después de una larga y agotadora persecución con perros, así que llamaron a Roosevelt y le sugirieron que debía disparar y hacerse una foto promocional pero él se negó a disparar al oso en esas condiciones considerándolo algo antideportivo y dio instrucciones para que le disparasen y que dejase de sufrir*.
* lo de «antideportivo» es una traducción literal, para mi todo lo que implique matar o hacer daño a un animal no puede considerarse un deporte
Este incidente se convirtió en el tema de la caricatura política por Clifford Berryman en The Washington Post el 16 de noviembre 1902. La caricatura inicial era la de un oso negro adulto controlado por un lazo pero por cuestiones políticas acabó convirtiéndose en un oso más pequeño y más bonito.
©1902 Clifford Berryman ·
The Washinton Post
|
A partir de esto Morris Michtom vió la caricatura de Roosevelt y el oso y lo utilizó de inspiración para crear un nuevo juguete, lo colocó en su escaparate y le llamó «Teddy’s bear» tras aprobar Roosevelt su utilización. Fue un éxito inmediato y Michtom fundó Ideal Novelty and Toy Co.
A la par en Alemania la firma Steiff presentaba, sin conocer el éxito del Teddy Bear americano, su primer oso en la Leipzig Toy Fair en marzo de 1903. Todavía se pueden comprar réplicas de sus primeros diseños a un precio considerable.
Os dejo algunos interesantes, la mayor parte fabricados a mano.
1. Acme JR – 2. hasenpfeffer – 3. Cotuit Bay Knitter – 4. CodrutaM |
5.Gudulina – 6. Zipper Teeth Shop – 7. Bijou Kitty – 8. Pupadou |
EDITO (Después de recibir los dos primeros comentarios al post): ¿os animáis y me enviáis las fotos de vuestros muñecos favoritos de cuando erais pequeños? (da igual su estado) a moscaluna[arroba]gmail[punto]com? si tenéis un blog o una web enviadme el enlace también y si la respuesta al post es contundente los publicaré con el enlace. Gracias por anticipado!
16 Comments
-
Gudulina
¡Ay!, ¡Que monos!…digo ¡que osos!.<br />Me alegra ver a una de mis criaturas entre tus elegidos.<br />Teníamos un oso de peluche de color malva que se llamaba Buby, el pobre terminó desintegrándose de tanto de tanto usarlo.Fue feliz, murió jugando.
-
criscrascrus
pero que interesantísima historia, y tu blog me ha encantado, es genial felicidades por él!
-
Lucía López Bennàsar
Te envié una foto de Billi, 25años llevamos juntos. Mis padres no recuerdan quien lo trajo a la clínica cuando nací, pero nunca me separaba de el. Mi madre le compraba pijamas de bebe, para que no se ensuciara porque lo quería llevar siempre a todos lados. Me acuerdo la primera vez que lo tuve que dejar en la cinta del scanner del aeropuerto, me enfade muchísimo!
-
Alicia · Una mosca en la luna
Muchísimas gracias por compartir vuestras fotos conmigo, la verdad es que estos muñecos por los que han pasado los años tienen «algo más» que un peluche recién estrenado. Da igual que sea un oso, un conejo o una vaca, aunque estén viejitos el tacto, los recuerdos y lo blanditos que se quedan los convierten en algo todavía más tierno ;)
Besos
-
Elentir
Yo te iba a mandar una foto de mi oso, pero prefiero que elijas tú la que te guste más:
http://www.flickr.com/photos/elentir/sets/72157607671497629/Ya debe tener más fotos que yo… :-)
-
La Fábrica de Secretos
No sabía yo de donde venía la historia del ostito de peluche, mira tú que curiosa la historia oye!
Pues yo tenia un perrito gris, con orejas grandes y ojitos tristes, le llamé «Tristón», era super adorable! Lo llevaba a todas partes, es más, tiene la cabeza un poco separada del cuerpo, pobrecillo, jejeje.Besín!
-
Mrs Stormen
Yo tengo un koala gigante que me regalo mi padrino cuando nací y 25 años después no me sé deshacer de él, se independizó conmigo, jajaj
Genial la historia del teddy bear y es verdad q hay niños de peluche y hay niños de mantita. Un beso
-
-
-
minina loves
Hola, yo te envío los míos, hechos por mí con mucho mimo. Además tengo sorteo¡¡¡ Si te apetece apúntate y tal vez una muñequita para tu ahijada…¡¡¡
-
enlacajaazul
Pues mira yo no guardo oso de peluche de pequeña, si otros pero oso no, pero le haré una foto y te la mandaré contandote su historia.
saludos
-
ana materika
jejeje…¡qué gracia!…me ha gustado mucho el post. A mí también me chiflan los peluche de Zara home, en casa tenemos a "perro salchicha" desde este verano. Pero los favoritisííísimos para mi hija pequeña son sus queridos "pepito y porquet".<br /><br />Te pongo el enlace al post donde los enseñé ¿vale?:<br />http://613materika.blogspot.com.es/2012/07/peluches.html<br /><br />Un beso<br />ana♥<br />613materika
-
Alicia · Una mosca en la luna
Gracias ;) Quiero esa foto!!!
-
Wayaiu
De pequeña me chiflaban los osos. Yo no puedo vivir sin el mío. Me lo trajeron mis abus de USA cuando tenía siete años y lo conservo desde entonces. El pobre está hecho una piltrafilla. Descolorido, con el interior hueco, tiene cataratas… Y eso que lo operé varias veces jugando a que era una cirujana de renombre. Pobrecito mío. Prometo hacerle foto y enlazártela en Instagram. Para que veas a mi viejo oso a sus 26 años de vida. Una vida llena de abrazos, estrujamientos varios, achuchones, aplastamientos, lanzamientos de riesgo, operaciones, charlas, desahogos… La vida de los peluches de compañía es dura, pequeña.
Se te echaba de menos =)
Míriam Fuentes
Me encantan!