Postales desde Londres I · Las Vistas
Hace días que volví pero de verdad que tras acumular más de 500 fotos en la tarjeta de la cámara, venirme cargada de tarjetas, folletos y demás, y querer hacer las cosas bien no he tenido un momento, sólo seleccionar las fotos, bajarlas de tamaño e incrustarles la marca de agua ha sido una tarea de mucho tiempo. Ahora mismo mi mesa es un caos, ¿no os pasa? volvéis de viaje y de repente tenéis decenas de folletos, flyers, tarjetas y da pena tirarlos pero tras escribir estos posts prometo quedarme con lo imprescindible. Voy a intentar compartir mis fotos por temas porque no quiero subir demasiadas y podría aburriros con ellas medio año y mientras os cuento un poco de todo.
El viaje lo compartí con dos amigas, alquilamos un apartamento en SHQ Apartments en Commercial Street (Whitechapel) al lado de la City londinense de hecho los rascacielos eran nuestra referencia para situarnos. El apartamento muy bien comunicado por autobús (Línea 15) y metro (Aldgate East), a 15 min caminando de Liverpool Station, con un Tesco cerca (supermercado) y la Whitechapel Gallery a 5 min. No era muy espacioso, sólo una habitación y un sofá cama en el minisalón, pero tenía un baño grande y una cocina con lo básico.
Para movernos por Londres básicamente utilizamos la oyster card (en su modalidad de pago por uso con recargas a partir de las 10 libras), un mapa de metro, otro de buses y google maps (depende de la tarifa de roaming de vuestra operadora). Los buses son geniales porque te permiten ver la ciudad, la línea 15 de hecho hace parte del recorrido de rutas en bus turístico y si tienes suerte puede que incluso te toque el modelo de bus antiguo, pero si vas en bus siempre hay que contar con los atascos.
Esta ciudad es perfecta para caminar pero la contaminación ambiental y acústica es tremenda, aún así encuentras rápido refugio en alguno de sus preciosos y enormes parques, o de repente giras la esquina y el ambiente cambia por completo. El agua tiene muchísima cal, vale, es cierto que vivo en Galicia y aquí prácticamente nos duchamos en agua mineral pero se nota.
London Tower
Era mi primera vez en Londres, tenía una espinita clavada desde hace mucho tiempo. No me ha decepcionado pero mi concepto de «ciudad» ha cambiado. Es mucho menos «espectacular» de lo que imaginaba, incluso la encontré acogedora y entrañable… El Palacio de Buckingham con toda el «aura» que tiene, me pareció pequeño!, los parques y la arquitectura, los mercados me encantaron, la comida inglesa no way (pero hay opciones de probar todo lo imaginable), sólo nos dio tiempo a ver la Tate Modern, el Design Museum, Whitechapel Gallery y el «British» Museum…. entrecomillo el «British» porque salí maravillada pero deberían llamarle el «Universal» Museum porque dentro hay poco contenido británico. No creo que sea bueno ver demasiados museos en un sólo viaje porque corres el peligro de saturarte (eso lo dejo para otro capítulo).
Se nota que la economía de la city va bien porque hay grúas en cada esquina, la actividad inmobiliaria en la zona no creo que conozca la crisis. Si quieres hablar en inglés no vayas a Londres :D porque es fácil que te encuentres algún hispanoparlante en infinidad de situaciones. Me encantó el ambiente en general, está claro que una visita no cunde mucho pero es una ciudad genial y volveré.
Os dejo con fotos, entre estas y las que subí a Instagram creo que mi viaje está bien documentado. Están mínimamente editadas en photoshop (algunas estaban un pelín torcidas) y he aplicado una acción gratuita de beOrange en DeviantArt que emula los filtros VSCO. Como he vendido mi cámara (Canon EOS 450D) me llevé prestada (gracias sister) una Canon Powershot G11, es intermedia con una pantalla desplegable a prueba de selfies y con opción RAW, muy manejable, me gustó la experiencia. El próximo viaje espero hacerlo con mi próxima cámara que ya he decidido que no será réflex sino evil.
12 Comments
-
-
lilandcloe
La cámara no importa tanto si hay arte y talento en el ojo que enfoca, y tu lo tienes guapa! Pena no haberme dicho que ibas, te habría hecho algunas recomendaciones… al menos no te perdiste la Tate Modern, para mí visita imprescindible. Ya nos veremos ! UN beso grande! Ara
-
montse llamas
Me apunto lo del rascacielos Duck & Waffle, porque, a pesar de todas las veces que he visitado Londres (5 o 6, ya no llevo la cuenta) no lo conozco… Para mí es una ciudad fetiche, siempre me gusta, siempre la disfruto, no me decepciona ni siquiera la comida! Y yo creo que es por esa mezcla entre ciudad cosmopolita y pueblito que encuentras cuando te metes en un jardín de cualquier plaza, o en una calle alejada de las arterias principales.
Me ha encantado ver tus fotos.
+besos
-
Sandra (So Sunny)
Las fotos son preciosas, qué ganas de ir!! se lo he prometido a mis hijas, y es nuestro próximo viaje!! cámara evil??? qué raro suena eso..soy muy antigua, me quedé en las reflex :-)
-
Maite ParafernaliaBlog
Que guay todas las fotos. Que bonita que se ve siempre la ciudad. Parece que aunque fuera una visita te dio tiempo a ver un montonazo de cosas.
Lo del agua es totalmente cierto. Yo que vengo de Madrid no puedo vivir sin mi jarra britta para filtrarla… Y lo de la comida se que todo el mundo se lleva esa sensación, pero si vas a sitios de comida tradicional, buenos pub, esta muy rica. Eso si, solo para un día porque llena muchísimo. Y luego el resto de los días comida internacional de todas las partes del mundo que de eso hay para aburrir y bien rica.Estoy deseando ver el resto de post. Un besazo
Ruzu@moonandroses
Que lindura! me encantaría viajar a Londres :3
Bonitas fotos y que gran viaje se dieron.