‘Teaming’ por una buena causa
No suelo hablar de este tipo de temas aquí pero me gustaría hacer un hueco porque este blog es también una forma de llegar a mucha gente.
Hace un par de meses, los que me seguís en Instagram ya lo conoceréis, me presentaron a Pelos un perro simpático, independiente, algo desconfiado pero que agradece los mimos como el que más.
No tiene raza concreta, es grande y tiene la gran suerte de vivir en una casa de campo. Es cierto lo que dicen de que a algunos animales sólo les falta hablar, Pelos no habla, ladra y muy de vez en cuando. Su nombre describe bien su apariencia, no se acerca para que lo acaricies pero se tumba a tus pies. Apenas te conoce pero si te paras a hacer una foto en pleno bosque y te alejas del grupo, viene pronto a recordarte que debes continuar, como si fueras una oveja perdida.
Lo hace de forma silenciosa sólo te rodea, sin ladrar, él está pero a veces ni siquiera te das cuenta de su presencia. Pelos sólo tenía 5 meses cuando lo adoptaron pero nadie sabe qué pasó antes de que llegara al refugio.
Vivo en un piso y mi ritmo de vida no es el ideal para cuidar bien de un animal, pero existen otras formas de colaborar. La protectora que cuidó a Pelos antes de que mis amigos lo adoptaran ha puesto en marcha una campaña en Teaming, solicitando ayuda en forma de microcréditos para poder pagar pienso y veterinarios. Con sólo 1€ al mes (12€ al año) se puede hacer mucho.
No conocía esta iniciativa, y creo que es muy interesante. Qué supone 1€ al mes? Si dispones de 5€ al mes para donar pero no quieres hacerlo sólo a una causa, puedes hacerlo a 5 causas diferentes y todo suma, 50 personas por menos del precio de un café podemos marcar la diferencia.
Existen infinidad de asociaciones y peticiones de ayuda de muy diferente índole pero gracias a este tipo de iniciativas tienen asegurados unos ingresos mínimos mensuales.
No dejéis de pasaros por la web de Teaming. Yo la he conocido gracias a la protectora que cuidó de Pelos: Os Biosbardos, podéis ver su campaña aquí.
Tenéis algún animal en casa? Habéis adoptado alguna vez a uno? Compartid vuestra experiencia para animar a más gente a dar el paso!
Feliz fin de semana!
11 Comments
-
canelaynaranja
Me parece una iniciativa GENIAL. Tengo un par de amigas que colaboran ofreciendo sus pisos como casas de acogida temporal, pero claro, los gastos de veterinario y tal tienen que salir de su bolsillo y a veces son una ruina.
A mí me encantaría acoger también, pero tengo un perrete muy mayor y me da pena someterlo a tantos cambios.
-
lara
Que bonito! Ya me hiciste llorar con lo bien que describes la situacion de tantos animales que siguen esperando en la protectora a que les des un poco de cariño. Pelos te adora! Pq sabe percibir a la buena gente;-) un biquiño y si no podeis acoger, animaos todos al teaming!
-
-
moondandelion
Me encanta la iniciativa y por supuesto que voy a aportar mi granito y mi euro al mes. Es verdad que muchas veces queremos ayudar pero hay tantas asociaciones y causas que lo merecen que es difícil dividirse pero cómo dices, qué es un euro al mes verdad? Aportando menos a más podríamos quizás ayudar más quién sabe.
Si no te importa compartiré la info y a ver si se anima más gente. Yo tengo una perra y la compramos. Quería un perro de aguas porque es el perro que más va con mi carácter y me encanta y al final tenemos horarios difíciles y no podíamos dedicar todo el tiempo que necesita un perro que adoptas pero cuando Lana nos deje pensaré el adoptar porque es verdad que hay tantos que necesitan un hogar! Pero no es fácil, primero hay que saber que perro encaja en nuestras vidas porque los perros son distintos y tienen necesidades distintas según la raza, hay que ser conscientes de eso; y después hay que saber que un perro adoptado al principio va a necesitar más atención y dedicación porque la mayoría han sufrido mucho y tienen desórdenes que en los mejores casos desaparecerán pero eso requiere atención.
Luego adoptar si pero con cabeza porque luego vienen lo que es peor que es adopciones tras adopciones porque no es lo que esperábamos.Perdona por el rollo y muy buen fin de semana!
sabellaria@hotmail.com
Yo encontré a Zelda hace tres años, delante de mi casa, con tres meses y muerta de hambre. No sabía que iba a hacer con aquella gatiña, creía que no estaba preparada, estaba pasando una muy mala racha de estrés y de repente un gato. Durante unos días me engañé buscando a sus dueños y posibles adoptantes, pero mi pareja lo tenía claro desde que me vió entrar por la puerta con una bolita peluda, teníamos un gato. Es un poco rosmona y tiene una cara especial pero no me arrepiento de haberla adoptado, ha aportado mucho a mi vida, aunque a veces aún me saque de quicio ^_^
Una mascota hace más difícil algunas cosas, como viajar, etc. pero también te aportan mucho. Volver a casa y que te reciban tan contentos es una maravilla ^__^