Procrastinar + Inspirar
Tengo como unos diez posts en borradores esperando a ser terminados para publicar. Definitivamente he nacido para procrastinar, no sé si darle las gracias al que inventó la palabreja u odiarlo para siempre, pero desde que descubrí su significado y aprendí a decirla correctamente (porque me pasé meses procastinando en lugar de procrastinando) nos hemos vuelto inseparables.
Y que me decís de la pronunciación en inglés? la primera vez que escuché esta palabra fue precisamente en este idioma y llamadme rarita pero eso de /-ˌkræs.tɪˈneɪ.ʃən/ (procrastineishon) suena tan típicamente inglés que hasta parece una pronunciación inventada.
En fin que dejo a la espera todos esos post porque haciendo limpieza en el ordenador (sí, suena en mis oídos todo el verbo procrastinar conjugado…) me he encontrado con este texto que guardé hace tiempo del director de cine Jim Jarmusch y que creo que se merece un hueco en el blog.
«Nada es original. Roba de cualquier sitio que te llene de inspiración o alimente tu imaginación. Devora películas antiguas, películas nuevas, música, libros, pinturas, fotografías, poemas, sueños, conversaciones intrascendentes, arquitectura, puentes, señales urbanas, árboles, nubes, agua, luz y sombras. Selecciona para robar sólo las cosas que hablen directamente a tu alma. Si lo haces, tu trabajo (y robo) será auténtico. La autenticidad no se puede valorar; la originalidad no existe. Y no te preocupes en ocultar tu robo, celébralo si hace falta. En cualquier caso recuerda lo que dijo Jean-Luc Godard: «De lo que se trata no es de dónde tomas las cosas, sino de a dónde las llevas»
Esta claro que este texto puede ser algo polémico pero en ningún caso se trata de una defensa del plagio. Jim Jarmusch no habla de robar en el sentido estricto de la palabra ni de copiar, sino de dejarse influenciar, de utilizar recursos que te gusten aunque otros los hayan utilizado antes y de inspirarte y crear tu propio estilo. A veces nos agobiamos por conseguir una originalidad que en un planeta con Internet y miles de millones de personas parece difícil de alcanzar.
Me encantó cuando la leí porque estoy segura de que todos tenemos mil influencias, a veces ni siquiera somos conscientes de ellas pero ante cualquier proyecto, creativo o no, las descubrimos de nuevo. Hoy necesitaba leer algo así, cuando me quedo en blanco con un proyecto me pongo nerviosa pero gracias a mi momento procrastinador he dado unas cuantas vueltas y parece que todo vuelve a fluir. Así que procrastinar (en su justa medida claro) a veces es bueno para volver a inspirarse.
12 Comments
-
-
Entre Madrid y Buenos Aires
Interesante el post.
Mientras tú procastinas, yo sigo disfrutando de tu nueva lista de noviembre y diciembre! Muy buena inspiración!
Hasta la siguiente entrada. -
Angeles
Perdón! Procrastrinar, que yo también lo digo mal…
-
Angeles
Gracias por esta cita de Jim Jarmuch. Me parece muy buena. Ah! Y por si te sirve todos procastinamos. Vaya palabra para decir que posponemos y ya lo haremos… Un saludo y gracias otra vez por tus posts.
Un saludo
Ángeles -
-
ebomonline
Vamos, Alicia! Dale al "publicar" de todos esos posts! Jajaja! Muy de acuerdo con Jim (Jarmusch). Nada es original, la inspiración es la fuente… Y aprender y dejarse estimular… ¡Un beso!
María de Dr. Livinghome
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/b3/55/42/b35542071732d7ff69dea256b8df8ef4.jpg
No tengo nada más que decir ;)