Mi vida con perro
Al fin puedo decir que tengo un perro, una de las ventajas de trabajar desde casa sin horarios. Parece que estaba destinada a conocer a este peludo, de nombre Pirata, que ha llegado a mi vida en el momento oportuno y tras una serie de coincidencias, que conducen a este instante en el que, mientras escribo este post, le veo dormidito en su cojín a mi lado.
Si recordáis hace no muchos meses escribí este post, porque conocí el perro adoptado de unos amigos. Es un perro muy bueno y despertó en mi las ganas que tenía desde pequeña de tener un perro propio, ganas que, al vivir en un piso no esperaba convertir en realidad.
La historia de cómo Pirata y y yo nos conocimos es curiosa, partiendo de que nunca entró en mis planes comprar un animal con la cantidad de animales abandonados que hay. Todo empezó el día que mi hermana conoció de forma casual a una señora que tiene perros en acogida y colabora con la Asociación de Amigos de la Perrera de Poio, voluntarios que dedican su tiempo a cuidar a perros abandonados hasta que encuentran un hogar. No tengo predilección por ninguna raza, pero fue ver a Pirata (conserva el nombre que le pusieron en la perrera), con su parche negro en el ojo izquierdo y me quedé prendada.
Le di muchas vueltas porque tener un perro en casa supone un cambio y organizarse. Con un contacto tan cercano con amigos y familia acaba convirtiéndose en uno más y ello conlleva una gran responsabilidad, lo consulté con gente que tiene perros adoptados y me lo pensé mucho. Todo pareció claro cuando acompañé a mi hermana a recoger a una perra (Romi) a la perrera y vi a este peludo correteando y saltando entre el resto de perros, esto fue un jueves.
El viernes decidí preguntar a los voluntarios qué tal el carácter de Pirata, si era bueno, si podría vivir en un piso (una de las grandes ventajas de la adopción: Pirata tiene 2 años, un carácter ya formado y sus cuidadoras al conocerlo bien pudieron responderme y aconsejarme) no tardé en decidirme, el sábado fui a por él.
De su historia sólo sé que lo recogieron los funcionarios de la perrera en una cuneta en la carretera en la misma zona y que llevaba ya un año esperando que lo adoptasen, algo incomprensible porque es un perro muy bonito y muy bueno.
No puedo decir que me haya cambiado la vida pero me saca una sonrisa cada día, me obliga a mover las piernas entre mis horas de trabajo delante del ordenador y creo que ambos nos necesitábamos un poco. Quizá os parezca exagerada mi descripción del momento pero este es mi primer perro y creo que aunque te gusten los animales, tener uno cerca es otra cosa.
Ahora entiendo mucho mejor a los dueños de los perros y a todos aquellos que se desviven por ellos, de repente tienes que hacer un hueco más en el sofá y, aunque juraste que nunca le darías a probar el jamón, acabas cediendo sólo con ver su cara, te quedas dormida en el sofá porque no hay nada más relajante que acariciarle, te sientes acosada porque te sigue a todas partes, vas por la calle sonriendo a todos los perros y pensando en el tuyo, conoces casi todos los parques de los alrededores, entablas conversación con desconocidos sólo por su perro, es un mundo aparte…
Dan trabajo, hay que sacarlos, dan gastos porque al igual que cualquier ser vivo necesitan revisiones médicas y un mínimo de cuidados para tener calidad de vida pero lo que te dan a cambio no tiene precio. Eso sí, mi perro ha aprendido a hacer sus cosas en el parque, llevo siempre conmigo bolsitas y siempre va atado aunque no muerde ni es peligroso.
Se les acusa injustamente pero ante el comportamiento inadecuado de un perro, su agresividad o la suciedad de muchas calles, el responsable es su dueño siempre.
Aprovecho para deciros que he dejado el banner del proyecto de teaming de asociación de amigos de la perrera donde cuidaron a Pirata. Existen infinidad de proyectos de ayuda a los animales con los que podéis colaborar en vuestras zonas por sólo 1€ al mes, podéis verlo aquí. Os ánimo también a seguir a las protectoras en redes sociales porque cuando hacen un llamamiento con algún caso urgente, el que lo compartamos puede marcar la diferencia como en este caso.
Lamentablemente en España sigue habiendo perreras y refugios para perros y gatos, parece mentira que en pleno 2016 aún tengamos que leer noticias como esta.
16 Comments
-
-
María de Dr. Livinghome
Hola Alicia. Me ha venido fenomenal leer este post. Cuando tenía 13 años tuve una perrita que murió después de un año. Me encantan los perros y últimamente mi novio y yo estamos dándole vueltas a la idea de adoptar uno pero después de tantos años me daba miedo dar el paso. ¿Podremos cuidarlo bien? ¿Será un problema? ¿Nos cambiará mucho la vida? Pero con tu post me has hecho recordar lo maravilloso que es tener la compañía de un perro y, definitivamente, me voy a animar. Buscamos un perro pequeño/mediano para vivir en un piso. Estaré atenta a los que llegan a la perrera porque mis padres podrían ir a buscarlo hasta que nosotros subamos a Galicia a por él. Un beso y gracias por el post, Pirata es precioso!! Parece pintado con un pincel :)
-
Anónimo
Tener cualquier animal de compañía enriquece la vida. Solo piden un poco de cariño y de ellos recibes el doble. Nosotros encontramos una gata tirada en unos matorrales (110 gramos),la alimentamos a biberón cada 4 horas (menudas noches sin derecho a baja maternal, jaja) y ahora cumple los 3 años. Nadie nos puede decir que no es parte de la familia. Felicidades por tu decisión.
-
Sandra (So Sunny)
Sin duda tener un perro te cambia muchos hábitos. Yo siempre decía que el perro me sacaba a mi, y es que es verdad, desde que no está damos muchos menos paseos. Y claro que conlleva responsabilidades y gastos y trastornos (como cuando se comen tus zapatos favoritos.. O tu cena mientras te despistas respondiendo una llamada) pero lo que dan es inmensamente más grande.
-
Hijaunica67
Enhorabuena!! Es tan lindoooo!!!
-
Cris de littleayaka
Hola Alicia es la primera vez que te escribo, me alegro mucho de haber leído tu post, parte de tu historia me veo reflejada…te felicito por pirata es muy bonito y seguro segurisssimo, aunque haya momentos de stress no te arrepentirás de tener un amigo tan fiel cómo pirata. Un abrazo y bienvenida a la comunidad perruna…eso sí hay de todo, como explicas tu, pero también hay un porcentaje alto que somos aseados con nuestros peludos.
-
Ros (@rosypunto)
es guapísimo Alicia, nos encanta ver a Pirata de vez en cuando a través de las redes. Enhorabuena a los dos, :)
Alize
¡Qué cosa más bonita! Tiene una carita preciosa y ese parche en el ojo enamora :)
Ya verás el cariño y el amor incondicional que te da, son como personitas aunque no puedan hablar… ¡Disfruta de él! ;)
¡Besotes!