Cubos de colores
No sé si es que mi generación mira con nostalgia la infancia que tuvo, si es que valoramos más y mejor todo lo que nuestra infancia nos dio, o es que vemos a los niños de ahora como lo hacían nuestros padres con nosotros. Mi padre hablando de sus juguetes siempre me cuenta la historia […]
Tipografía · Del papel a la pantalla
¿Recordáis el vídeo que compartí hace unos meses sobre la historia de la tipografía? Si no podéis verlo aquí. Hoy os dejo uno similar, en este caso se trata de una animación realizada como proyecto de fin de carrera por Thibault de Fournas. Su título «Del Papel a la Pantalla» una visión de cómo la […]
Tipografía · Del papel a la pantalla
¿Recordáis el vídeo que compartí hace unos meses sobre la historia de la tipografía? Si no podéis verlo aquí. Hoy os dejo uno similar, en este caso se trata de una animación realizada como proyecto de fin de carrera por Thibault de Fournas. Su título «Del Papel a la Pantalla» una visión de cómo la […]
La historia de la tipografía
El título puede sonar aburrido pero este vídeo no lo es!, es la historia de la tipografía condensada en 5 minutos! Para los que sabemos cómo empezó todo es genial redescubrirla resumida y para los que no la conocéis, sabiendo un poco de inglés y habiendo usado word de vez en cuanto estoy segura de […]
El Kerning(o cómo provocarle una migraña a un diseñador gráfico)
El post de hoy es instructivo, está relacionado con algo esencial en diseño gráfico cuando hay textos y tipografías de por medio. Una palabra que cualquier diseñador debe conocer cuando hablamos de textos es el kerning (junto con el tracking) para los que no sepáis en que consiste en la página de Adobe lo definen como: Kerning: es el [&h
Rótulos de cristal y pan de oro · El arte de David A. Smith
Siento la ausencia pero estoy un poco liada últimamente, ya os iré contando. Para compensar estos días hoy comparto el trabajo de David A. Smith, cuando mi amigo Jorge (aprovecho para agradecérselo otra vez) me envió el vídeo de su trabajo para John Mayer me quedé impresionada. Este artista inglés como veis se dedica principalmente a [&h
I ♥ Ampersand
Seguro que muchos reconocéis el nombre Ampersand, para los que no la wikipedia describe este signo así: «El signo &, cuyo nombre en español es et, es una alternativa gráfica de la conjunción copulativa latina et, que significa y de la que deriva la española «y» Es conocido por su nombre en inglés ampersand, proveniente […]
Fascinada por la tiza
Este post también va de diseño, del bueno, de ese que ahora es tendencia y nos deja encandiladas haciendo decenas de pins en nuestro Pinterest personal. Las tipografías a mano, las serifas, los cantos y las batientes, que vivan al fin! vuelven los carteles a mano, el valorar el trabajo bien hecho y la tiza, ese […]
Tipografía, música y las píldoras felices de Norah Jones
Una de las últimas canciones con las que me he obsesionado, soy así, en cuanto algo me suena bien lo repito hasta convertirlo en un clásico. Así que aquí comparto mi último clásico, Norah Jones cantando «Happy Pills» que aunque su tema es el desamor, el ritmo me encanta para desearos que seais felices este […]
Las tipografías más populares del 2011
Como diseñadora os puedo asegurar que una de las cosas de las que más cuesta es encontrar la tipografía ideal para un trabajo, no porque no disfrute usándolas sino porque debes encontrar aquella que tenga todas las características que quieras aportar al trabajo y además, como también hay modas, que sea actual. Recuerdo cuando empecé [&helli
La tabla periódica de las tipografías
Recuerdo cuando tuve que aprenderme la tabla periódica en Química, me sabía de memoria las columnas y las valencias, me costó bastante pero todavía hoy puedo repetir algunas como quien repite el abecedario o las preposiciones. Al no haber necesitado la química desde el bachillerato lo que me queda es pura cultura general, saber qué […
Caligrafía a mano del S.XXI
¿Recordáis los cuadernos que utilizábamos en la escuela para pulir la caligrafía y la ortografía? los famosos cuadernos Rubio, creo que todavía existen, yo odiaba repetir las palabras una y otra vez, recuerdo que lo que más me gustaba era pintar los dibujos que traían ilustrando las palabras pero eso sólo te permitían hacerlo una [&hellip