No soy muy dada a hablar de ropa y menos de niños en el blog, pero el próximo año se presenta emocionante porque al fin seré madrina! y por duplicado!!, de un niño que nacerá en enero (aunque ya sabemos cómo es esto… a lo mejor le apetece saludarnos antes) y de una niña que vendrá de Etiopía en febrero.
Podéis imaginaros la emoción, me encantan los niños y por otra parte mi obsesión por encontrar regalitos originales, prácticos y lo más difícil que le gusten a los futuros padres. Así que navegando por la red me he encontrado infinidad de cosas y, aunque lo propio sería encontrároslas en un blog dedicado a la infancia, Catimini, una marca de ropa para niños que no conocía, me ha encantado así que tenía que estar aquí, supongo que parte de culpa de que esta marca me haya gustado tanto la tienen los colores y las fotografías de su catálogo otoño-invierno 2010.
El mundo de las tipos es todo un mundo fascinante! Me encanta este post!
No sólo este oficio de impresor está desapareciendo. Otros muchos oficios también desaparecerán pronto. Yo pongo mi granito de arena para que esto no suceda.
¡Un vídeo fantástico, se me ha hecho corto!
Mas que imprenta, arte!
Cosas que perdímos y que por suerte recuperamos!
Un saludo!
Los trabajos realizados manualmente tienen un encanto especial, por suerte o desgracia hoy lo hacemos casi todo a través del ordenador. Gracias por recordarnos que hay que mirar hacia atrás para recuperar las cosas originales.
Me gustan mucho las ideas que compartes en este blog, yo he tardado mucho pero mucho tiempo en arrancar, pero por fin me he decido.
lacajadelasmariposas.blogspot.com
A mí me encantan las cosas manuales, además, tienen otro acabado, pero reconozco que los ordenadores lo han puesto todo muy fácil…
Yo no usaba esto pero cuando empece a trabajar en diseño gráfico todavía no había un uso generalizado de ordenador. Teniamos que encargar los textos a una empresa y luego pegarlos en el boceto o usar letraset (esas letras que se pegan). Donde trabajaba pronto compraron un ordenador, pero a mi me toco mucho trabajo manual, bocetos a mano. No podías hacer pruebas con colores en los logos, la verdad que tenias que saber mucho más de todo, no podías probar, pero eso me ha servido y ahora tengo mucha facilidad para crear, algo que me encanta y hago todos los dias en mi estudio
Me gusto mucho el vídeo -̮•
Acá en EEUU es una fiebre esto del Letterpress. A mi me encanta, pero sé que no es tán fácil como luce. Requiere mucha práctica. Aparte que la máquinas no son tan baratas, a pesar de que hay pequeñas.
Precioso!!
Todo un arte!!
Saludos, Yolanda.
Hoy en día ya la gente ni siquiera escribe a mano! yo misma a veces me doy cuenta cómo ha empeorado mi escritura manual desde que uso computadora para todo. Me parece super artesanal y exclusivo el trabajo de estas imprentas, creo que aqui en BsAs hay un par que siguen con este metodo, aunque para cosas especiales como invitaciones y eso.
ahhh! me encantaría hacer esos trabajos. Qué envidia me dan!
¡despacito y con buena letra! ;)
Uno de los motivos por los que me gusta tu blog, entre otros muchos, es que aprendo muchísimo de tí…y de alguna manera, el comentar, es agradecer.
Así que graciñas por esta entrada
Y un besito
no nos puedes hacer esto a las personas que nos gustan las cosas hechas a mano, delicadas y únicas..
hace apenas unos minutos le he dicho a una bloguera que su entrada me despertaba interés por ello… lo mismo digo de esto.
La verda esq queda muy retro y onito, pero me parece demasiado trabajo….